Visita del Ministro de Estado para Asuntos Exteriores del Japón, Keisuke Suzuki

2020/1/28
Del 14 al 15 de enero del 2019, el Sr. Keisuke Suzuki, Ministro de Estado para Asuntos Exteriores del Japón, visitó Tegucigalpa, Honduras.

1. Visita de cortesía a la Designada Presidencial Olga Alvarado
El día 15, el Ministro Suzuki realizó una visita de cortesía a la Designada Presidencial Olga Alvarado.

El Ministro Suzuki mencionó que estaba agradecido de estar en Honduras en ocasión del 85º aniversario de relaciones diplomáticas entre Honduras y Japón, y complacido en hacer una visita de cortesía a la Designada Alvarado que es contemporánea a él. El Ministro Suzuki destacó que hasta la fecha Honduras ha recibido a más de 1,000 voluntarios de JICA, ya que Japón le da importancia a la relación con Honduras, y que continuará compartiendo la experiencia del Japón. Por su parte, la Designada Alvarado agradeció al Japón por el apoyo que ha brindado al país durante los 85 años, y destacó que la cooperación del Japón en el sector de educación, salud y otras áreas es importante para el desarrollo de Honduras. Al mismo tiempo, expresó su deseo de que consideren a Honduras no sólo como un país amigo, sino también como un hermano.

Ambas partes también intercambiaron puntos de vista sobre diferentes temas, como el empleo para personas discapacitadas y los asuntos regionales como la situación en Asia del Este teniendo en cuenta los valores comunes como la libertad, la democracia y la libertad de navegación.

2. Reunión de desayuno con el Canciller Rosales
El día 15, el Ministro Suzuki sostuvo una reunión de desayuno con el Secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Lisandro Rosales.

El Ministro Suzuki expresó que Japón seguirá fortaleciendo más las relaciones bilaterales, dado que en el 2020 se cumplen 85 años de relaciones diplomáticas con Honduras, país que comparte valores universales como la libertad y la democracia. Al mismo tiempo, destacó que la cooperación japonesa está basada en el bien de países socios y su pueblo, y Japón continuará contribuyendo al desarrollo de Honduras. En tanto el Canciller Rosales dio la bienvenida al Ministro Suzuki, y enfatizó que este año ambos países celebrarán juntos el 85º aniversario de relaciones diplomáticas y continuarán profundizando las relaciones bilaterales.

Asimismo, ambas partes intercambiaron puntos de vista sobre asuntos regionales como la situación en Centroamérica y en Asia del Este teniendo en cuenta los valores comunes como la libertad, la democracia y la libertad de navegación, y la cooperación en la escena internacional.

3. Otros
El mismo día, el Ministro Suzuki visitó la Federación Nacional de Judo de Honduras y aprovechó para animar a los judokas hondureños a seguir practicando el deporte japonés.