Palabras del Embajador NAKAHARA

2021/10/12
 

Bienvenidos y gracias por visitar la página web de la Embajada del Japón.
 
Mi nombre es Jun NAKAHARA e inicié misión como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Honduras el pasado 12 de octubre del 2021. Esta es mi primer experiencia laboral en Latinoamérica y para mí es un honor poder continuar desarrollando las relaciones de amistad que han contribuido a construir mis predecesores.
 
Antes de iniciar mi misión en Honduras, trabajé en las áreas de desarrollo de infraestructuras y prevención y mitigación de desastres naturales en el Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo del Japón. Recientemente colaboré en el control del coronavirus junto al Ministro Yasutoshi NISHIMURA, el ministro encargado de la respuesta del Covid-19 en Japón. Quisiera aprovechar la experiencia que he obtenido a lo largo de mi carrera y contribuir a un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Honduras y el Japón ya que Honduras es severamente afectado por los huracanes y aún quedan muchos retos para lograr un control de la pandemia.
 
Me gustaría aumentar la presencia del Japón en el país, brindando una asistencia oportuna contra los daños que año tras año son causados por los huracanes que afectan a Honduras. Así como también, apoyar el desarrollo de infraestructuras resilientes y fortalecer la capacidad de prevención de desastres. Además, continuaré trabajando de la mano con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para apoyar las áreas de educación, salud y desarrollo local.
 
Por otra parte, quisiera transmitir los atractivos de Honduras a las personas de Japón. A pesar de que aún existen retos en materia de seguridad, gracias a las medidas del gobierno, los índices de homicidios se han reducido considerablemente en comparación a cuando Honduras se posicionaba como el país con la tasa más alta de homicidios en el mundo. Junto con comunicar esta mejoría, promocionaré las Ruinas de Copán que forman parte del Patrimonio de la Humanidad y donde el Japón ha realizado numerosas contribuciones para su investigación y desarrollo. También daré a conocer los arrecifes coralinos de Roatán que se desatacan como uno de los más bellos del mundo, junto con otros atractivos turísticos de Honduras que cuentan con un gran potencial.
 
Asimismo, continuaremos proporcionando información veraz y oportuna a los japoneses residentes y las empresas japonesas establecidas en Honduras para que sus actividades no se vean afectadas. La Embajada trabajará en equipo para un mayor desarrollo de las relaciones económicas y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de ambas naciones.
 
En el año 2020, se conmemoraron los 85 años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Honduras y el Japón. Se definió un logotipo conmemorativo que fue propuesto por un estudiante hondureño de 18 años y se realizaron eventos virtuales y presenciales para celebrar el 85 aniversario. Este 2021, se celebra el bicentenario de la independencia de Honduras y se han realizado numerosos actos y eventos para celebrar este importante acontecimiento, siempre respetando las medidas de bioseguridad. Estoy muy alegre de poder desempeñarme como Embajador del Japón en estas importantes fechas que marcan un hito en la historia.
 
Mi misión como Embajador del Japón es contribuir a un mayor fortalecimiento de las relaciones de amistad entre ambas naciones. Mi deseo es mejorar la comprensión entre ambas naciones presentando las virtudes del Japón a las personas de Honduras y promoviendo las virtudes de Honduras en el Japón. Espero contar con su valioso apoyo y colaboración. Muchas gracias.
 
Octubre, 2021
NAKAHARA Jun