Firma de Canjes de Nota “Proyecto para la Reconstrucción del Puente en la Carretera Nacional No.1” y el “Programa de Desarrollo Económico y Social” (Donación de Equipo para Agricultura)
2022/3/3
El 28 de febrero, se llevó a cabo el intercambio de notas entre el Gobierno del Japón y el Gobierno de Honduras para implementar el “Proyecto para la Reconstrucción del Puente en la Carretera Nacional No.1” y el “Programa de Desarrollo Económico y Social” (Donación de Equipo para Agricultura). La ceremonia contó con la participación del Embajador Jun Nakahara, el Canciller Enrique Reina, el Secretario de INSEP Mauricio Ramos, el subsecretario de INSEP Marco Velásquez, el Subsecretario de Agricultura y Ganadería Roy Lazo y el Representante Residente de JICA en Honduras Katsuhiko Shino. Las dos asistencias que fueron suscritas fueron las siguientes:
1 Proyecto de Reconstrucción del Puente en la Carretera Nacional No. 1 (21.8 millones de dólares)
La Carretera Nacional No. 1 (CA-1), forma parte de la carretera panamericana que une a norte y Centroamérica y cumple una importante función logística para el país. El puente Guacirope ubicado en la CA-1 fue construido en el año 1943 y debido al cumplimiento de su vida útil pone en riesgo a las personas y productos que lo transitan. Debido a que Honduras se ve frecuentemente afectado por huracanes y otro tipo de desastres naturales, es urgente reconstruir el puente Guacirope para mantener su importante función logística y como vía de comunicación de los habitantes.
La presente asistencia consiste en reconstruir el puente Guacirope con tecnología de construcción japonesa, con el fin de garantizar la seguridad del puente y para contribuir al desarrollo logístico y la reactivación económica de la zona sur y todo el país. Esta cooperación también contribuirá al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los desastres naturales que afectan al país.
2 Programa de Desarrollo Económico y Social (Donación de Equipo para la Agricultura) (2.7 millones de dólares)
Las tormentas tropicales Eta e Iota, ocurridas en el mes de noviembre del 2020, afectaron gravemente la infraestructura nacional, y en las zonas agrícolas los sistemas de riego y otras instalaciones fueron dañadas en su totalidad. Además, la producción agrícola y la seguridad alimentaria del país se han puesto en riesgo a causa de las sequías que se han prologando debido a los efectos del cambio climático.
Por medio de la presente asistencia se equipará al Gobierno de Honduras con equipo de perforación de pozos y otro tipo de equipo para agricultura proveniente de Japón. Se espera que la cooperación contribuya a la promoción de una agricultura sostenible y a garantizar la seguridad alimentaria del país, que se han visto afectadas debido al efecto de los desastres naturales como los huracanes y sequias que frecuentemente afectan a Honduras.
1 Proyecto de Reconstrucción del Puente en la Carretera Nacional No. 1 (21.8 millones de dólares)
La Carretera Nacional No. 1 (CA-1), forma parte de la carretera panamericana que une a norte y Centroamérica y cumple una importante función logística para el país. El puente Guacirope ubicado en la CA-1 fue construido en el año 1943 y debido al cumplimiento de su vida útil pone en riesgo a las personas y productos que lo transitan. Debido a que Honduras se ve frecuentemente afectado por huracanes y otro tipo de desastres naturales, es urgente reconstruir el puente Guacirope para mantener su importante función logística y como vía de comunicación de los habitantes.
La presente asistencia consiste en reconstruir el puente Guacirope con tecnología de construcción japonesa, con el fin de garantizar la seguridad del puente y para contribuir al desarrollo logístico y la reactivación económica de la zona sur y todo el país. Esta cooperación también contribuirá al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los desastres naturales que afectan al país.
2 Programa de Desarrollo Económico y Social (Donación de Equipo para la Agricultura) (2.7 millones de dólares)
Las tormentas tropicales Eta e Iota, ocurridas en el mes de noviembre del 2020, afectaron gravemente la infraestructura nacional, y en las zonas agrícolas los sistemas de riego y otras instalaciones fueron dañadas en su totalidad. Además, la producción agrícola y la seguridad alimentaria del país se han puesto en riesgo a causa de las sequías que se han prologando debido a los efectos del cambio climático.
Por medio de la presente asistencia se equipará al Gobierno de Honduras con equipo de perforación de pozos y otro tipo de equipo para agricultura proveniente de Japón. Se espera que la cooperación contribuya a la promoción de una agricultura sostenible y a garantizar la seguridad alimentaria del país, que se han visto afectadas debido al efecto de los desastres naturales como los huracanes y sequias que frecuentemente afectan a Honduras.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |