Firma e Intercambio de Notas para la Implementación del "Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Residuos Sólidos Infecciosos" y el "Proyecto de Construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud" (Donación Adicional))
2023/3/15
El 10 de marzo, se llevó a cabo el intercambio de notas entre el Gobierno del Japón y el Gobierno de Honduras para implementar el “Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Residuos Sólidos Infecciosos” y el “Proyecto de Construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud” (Donación adicional). La ceremonia contó con la participación del Embajador Jun Nakahara, el Canciller Enrique Reina, el Secretario de Salud José Manuel Matheu y el Representante Residente de JICA en Honduras Katsuhiko Shino. Las dos asistencias que fueron suscritas fueron las siguientes:
1 Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Residuos Sólidos Infecciosos (8 millones de dólares)
Se equipará a diferentes hospitales y municipalidades con equipo para descontaminar, transportar y desechar los residuos sólidos infecciosos (RSI), con el fin de contribuir al fortalecimiento del sistema de gestión de los RSI y prevenir la propagación de infecciones causadas por los desechos.
2 Proyecto de Construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud” (11 millones de dólares)
Se construirá y equipará el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud para integrar todas las funciones y servicios del laboratorio, con el objetivo de brindar un ambiente de trabajo que cumpla con los estándares internacionales para los laboratorios y de esta forma fortalecer la capacidad de diagnóstico de enfermedades y contribuir al mejoramiento del sistema de salud.
El Gobierno del Japón continuará trabajando de la mano con el Gobierno de Honduras para contribuir a la prosperidad del pueblo hondureño.
1 Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Residuos Sólidos Infecciosos (8 millones de dólares)
Se equipará a diferentes hospitales y municipalidades con equipo para descontaminar, transportar y desechar los residuos sólidos infecciosos (RSI), con el fin de contribuir al fortalecimiento del sistema de gestión de los RSI y prevenir la propagación de infecciones causadas por los desechos.
2 Proyecto de Construcción del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud” (11 millones de dólares)
Se construirá y equipará el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud para integrar todas las funciones y servicios del laboratorio, con el objetivo de brindar un ambiente de trabajo que cumpla con los estándares internacionales para los laboratorios y de esta forma fortalecer la capacidad de diagnóstico de enfermedades y contribuir al mejoramiento del sistema de salud.
El Gobierno del Japón continuará trabajando de la mano con el Gobierno de Honduras para contribuir a la prosperidad del pueblo hondureño.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |