Gira de Prensa (Año Fiscal 2016)

2016/12/17
Entre el 22 y 24 de noviembre del 2016, se llevó a cabo una gira de prensa en la que participaron 16 periodistas de 14 diferentes medios de comunicación. La presente gira se realiza con el objetivo de dar a conocer las obras de calidad que han construido en Honduras a través de la cooperación para el desarrollo del Gobierno del Japón y fortalecer su difusión a la población hondureña.

El grupo de periodistas visitó proyectos ejecutados en Tegucigalpa, y en los departamentos de Cortés, Yoro y Copán para conocer el “Proyecto de Prevención Contra Deslizamiento de Tierra en el área Metropolitana de Tegucigalpa”, “Proyecto de Fortalecimiento de la Hidroeléctrica Cañaveral – Río Lindo”, “Proyecto de Restauración del Puente La Democracia”, “Proyecto de Renovación Turística con Museografía Digital para el Nuevo Museo de Copán Ruinas” y el “Proyecto de Conservación y Utilización del Parque Arqueológico Copán como Recurso Regional”.

Proyecto de Prevención  Contra Deslizamiento de Tierra en el área Metropolitana de Tegucigalpa
 (Cooperación Financiera No Reembolsable)


Durante la visita, se explicó como el Japón aplica los conocimientos y experiencias acumuladas sobre desastres naturales para apoyar la prevención de desastres en la zona de El Berrinche en Tegucigalpa y en otros países. Asimismo, la visita contó con la participación de personal de la alcaldía municipal de Tegucigalpa quienes explicaron los beneficios que se generan a través del proyecto. 
 
Explicación del proyecto Entrevista al personal de la alcaldía

Proyecto de Fortalecimiento de la Hidroeléctrica Cañaveral – Río Lindo
(Préstamos Blandos)


Luego de visitar el proyecto de prevención de deslizamiento, el equipo de periodistas se trasladó al municipio de Santa Cruz de Yojoa en el departamento de Cortés, para visitar las centrales hidroeléctricas de Cañaveral y Río Lindo. Personal encargado del mantenimiento explicó como las centrales han estado generando energía durante más 50 años con el apoyo del Japón y las mejoras que se realizarán a través del préstamo blando firmado en el año 2015.
 
Explicación de la sala de maquinas Explicación de la sala de maquinas

Puente “La Democracia”
(Cooperación Financiera No Reembolsable)


En el segundo día de la gira, el equipo se trasladó a la ciudad de El Progreso, Yoro para visitar el puente La Democracia donde se explicó el sistema antisísmico instalado en el puente y sobre la tecnología japonesa. 
 
Camarógrafos documentando el tráfico  vehicular Entrevista a la jefe de cooperación

“Proyecto de Renovación Turística con Museografía Digital Para el Nuevo Museo de Copán Ruinas”
(Fondo Contravalor Non-Project)


Luego de visitar el puente La Democracia, el equipo se trasladó a la ciudad de Copán Ruinas donde se encuentra el Parque Arqueológico Copán para visitar el Museo Digital de Copán, que fue construido a través del “Proyecto de Renovación Turística con Museografía Digital Para el Nuevo Museo de Copán Ruinas”. Personal del Instituto Hondureño de Antropología e Historia explicó la historia de las Ruinas de Copán y se les presentó un video que en 3 dimensiones que fue producido con la tecnología japonesa de última generación.
 
Entrevista al secretario general del IHAH Grabación de reportajes

Proyecto de Conservación y Utilización del Parque Arqueológico Copán como Recurso Regional
(Fondo Contravalor Non-Project)


En el tercer día de la gira, se realizó una visita al Parque Arqueológico Copán  como Recurso Regional. Durante la visita, el Dr. Nakamura de la Universidad de Kanazawa explicó los descubrimientos arqueológicos que se han obtenido a través del “Proyecto de Conservación y Utilización del Parque Arqueológico Copán como Recurso Regional”. También se visitó el centro de capacitación que se está construyendo a través del Proyecto. 
 
Entrevista al Dr. Nakamura Dr. Nakamura explicando los descubrimientos

Al finalizar la gira de prensa, se publicaron varios artículos sobre la cooperación japonesa Honduras.

Artículos Publicados
Construirán parque en cerro El Berrinche” (El Heraldo, 23/11/2016)
Funcionarios de JICA inspeccionan obras de mitigación en la capital” (La Tribuna, 23/11/2016)
Revisan reparaciones en el puente La Democracia construido por Japón” (El Tiempo Digital, 26/11/2016)
“JICA repotenciará la central hidroeléctrica de Cañaveral” (La Tribuna, 29/11/2016)
Fortalecen las centrales Cañaveral y Río Lindo” (La Tribuna 30/11/2016)